MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Album fotográfico sobre la geografía, flora y fauna de nuestro país.
Responder
bahuil
Mensajes: 133
Registrado: Lun Sep 30, 2013 12:58 am

MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por bahuil » Jue Ene 02, 2025 6:54 pm


Mboreví en guaraní, sachavaca en quechua, mientra que otros le dicen anta o tapir.

Por lo que leí es el grandote sudamericano con un peso que anda por los 250 / 300 kg.
También me enteré que su familia está emparentada con los rinocerontes y que es una especie muy vieja (aprox.33 millones de años).

Bueno, el tema es que estuve apostado frente a un charco durante largo rato, empezaba a lloviznar y mi nieto Santiago (7 años) ya no se bancaba seguir quieto y en silencio. Así que empecé a juntar los bártulos y cuando levanté la vista vi que a los lejos se iban moviendo algunas ramas de forma secuencial. Entonces desensillé y esperé a ver qué era lo venía. Y la espera tuvo su recompensa.

Imagen


De pronto apareció el gordito !!!

Imagen

Imagen


Usa su trompa para sujetar las romas y hojas con que alimentarse. Me parece que se trata de un elefantito mal cocinado (::C)

Imagen


Después de unos minutos emprendió la retirada

Imagen


Despacito entró al agua

Imagen

Imagen

Imagen


Y despacito se fue

Imagen


Buen año para todos. Hasta la próxima.
Avatar de Usuario
LakeFcia
Mensajes: 367
Registrado: Lun Sep 08, 2008 2:02 pm
Ubicación: Misiones

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por LakeFcia » Jue Ene 02, 2025 9:55 pm

Realmente muy hermoso!
"Cuando calla, aún el necio pasa por sabio".
Avatar de Usuario
LakeFcia
Mensajes: 367
Registrado: Lun Sep 08, 2008 2:02 pm
Ubicación: Misiones

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por LakeFcia » Jue Ene 02, 2025 10:01 pm

En la provincia de Misiones està declarado: Monumento natural provincial. Totalmente prohibida su caza. de por sí en la provincia está prohibida todo tipo de caza, esto no quita de que haya cazadores furtivos, eso sí, si los agarran les decomisan las armas y también su mobilidad (camioneta, motocicleta, etc).
"Cuando calla, aún el necio pasa por sabio".
Avatar de Usuario
Natoch
Usuario
Usuario
Mensajes: 1924
Registrado: Vie Jul 20, 2018 8:24 pm
Ubicación: Posadas, Misiones.

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por Natoch » Vie Ene 03, 2025 8:09 am

Muy buena cacería Bahuil!.

Excelentes fotos.
Avatar de Usuario
patagonico
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 16425
Registrado: Vie Dic 21, 2007 2:20 pm
Ubicación: Comodoro Rivadavia - Patagonia

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por patagonico » Vie Ene 03, 2025 9:48 am

Que hermoso animal, siempre me encantaron.-

Asi se caza, muchas capturas y sin sacrificio .-
Agur egin.- Alberto.-
Miembro del DPG
Avatar de Usuario
Victor
Gran usuario
Gran usuario
Mensajes: 2861
Registrado: Jue Ene 03, 2008 11:38 pm
Ubicación: Gartenstadt

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por Victor » Vie Ene 03, 2025 5:31 pm

Que espectaculo estar ahi. Tuviste mucha suerte y para mejor junto a tu nieto
Avatar de Usuario
calupa
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 55347
Registrado: Sab Ago 09, 2008 9:42 am
Ubicación: Formosa

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por calupa » Vie Ene 03, 2025 6:20 pm

El sabor de la carne es similar al de la vaca. Incluso el olor del asado. El cuero se usaba para tambeadores y presillas de lazos criollos. Es muy grueso.
Con el tiempo todo pasa...He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar. G.G.M.
Avatar de Usuario
rudyvilla
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Mensajes: 6586
Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:12 pm
Contactar:

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por rudyvilla » Sab Ene 04, 2025 8:26 am

¡Es un animal muy hermoso!
El nombre quichua es anta; sachavaca es una hibridación quichua-castellano que quiere decir "vaca del monte".
Muy lindas las fotos
Rudy
Ama sua, ama llulla, ama quella
(Ni ladrón, ni mentiroso, ni haragán)
Saludo tradicional quichua
Avatar de Usuario
calupa
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 55347
Registrado: Sab Ago 09, 2008 9:42 am
Ubicación: Formosa

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por calupa » Sab Ene 04, 2025 9:34 am

Bahuil ¡ Qué puntería! (-H-) (-H-)




En epoca de bajante , a la salida del invierno , quienes tengan la oportunidad de visitar el oeste chaqueño, haciendo base en La Fidelidad por ejemplo, se encontraran con muchos animales que bajan a beber al Bermejo, podran ver piaras grandes de labiados, rastros frwscos de tigre, algun anta y si desean pescar los pozones del rio tienen pacues y surubíes en cantidad.
Con el tiempo todo pasa...He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar. G.G.M.
bahuil
Mensajes: 133
Registrado: Lun Sep 30, 2013 12:58 am

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por bahuil » Dom Ene 05, 2025 3:05 pm

Hola a todos. Gracias Lake, Natoch y Patagónico por sus comentarios.

Agrego como dato que se trata de un animal en peligro de extinción, de modo que aún respetando las costumbres y necesidades de los pueblos que lo consumen, lamentaría el fin de cualquier ejemplar en una parrilla.

Y como dijo Víctor, lo más lindo fue estar acompañado de mi nieto. En un mundo cada vez más acelerado, espero que algún día valore la virtud de la paciencia.

Todos los días se aprende algo nuevo. Gracias RudyVilla por el aporte lingüístico.

Yo lo veía como un animal para nada feroz pero buscando en internet datos del tapir encontré un video que nos enseña que lo mejor es permanecer lo más lejos posible; aunque no descarto que haya algunos que preferirían enfrentarlo
https://www.youtube.com/watch?v=IoVKVgXVhKU&rco=1
Avatar de Usuario
calupa
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 55347
Registrado: Sab Ago 09, 2008 9:42 am
Ubicación: Formosa

Re: MBOREVI, SACHAVACA, O TAPIR

Mensaje por calupa » Dom Ene 05, 2025 10:21 pm

El poblador rural no respeta veda . Si lo tiene al alcance de la mano lo caza. Es asi, sin vueltas.

No es un animal peligroso salvo que se lo arrincone y no tenga escapatoria. Ante cualquier acoso encara al trote largo hacia algún charco o aguada que conozca, ahi se planta a pelear y es ahí donde aprovechan para enlazarlo.
Con el tiempo todo pasa...He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar. G.G.M.
Responder

Volver a “Caza fotográfica”