DULCE DE LECHE

Recetas, diseños, formas de preparar las piezas obtenidas
Responder
Avatar de Usuario
DARNE
Usuario
Usuario
Mensajes: 1096
Registrado: Lun Ene 03, 2011 8:32 pm
Ubicación: Oncativo, Córdoba

DULCE DE LECHE

Mensaje por DARNE » Vie Mar 28, 2025 10:25 am

Estoy con ganas de hacer dulce de leche, pero hace unos años lo intenté y se me "cortó".
Supongo que influyò la acides o alcalinidad de la leche. Algunos sugieren poner bicarbonato, pero antes de hacer pruebas prefiero preguntar.
Muchas gracias.
"El lugar más peligroso de la tierra es el vientre de una madre"
Avatar de Usuario
tarkus
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Mensajes: 5262
Registrado: Vie Jul 09, 2010 8:32 pm
Ubicación: Cordoba capital

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por tarkus » Vie Mar 28, 2025 11:17 am

DARNE escribió:
Vie Mar 28, 2025 10:25 am
Estoy con ganas de hacer dulce de leche, pero hace unos años lo intenté y se me "cortó".
Supongo que influyò la acides o alcalinidad de la leche. Algunos sugieren poner bicarbonato, pero antes de hacer pruebas prefiero preguntar.
Muchas gracias.
Uh, ya ni me acuerdo como era. El foro anda muy
tranqui vas a tener q armarte de paciencia. Alguna
persona de edad cerca para preguntarle? nuestras
abuelas hacían mucho. Mi tía abuela le solía echar
bicarbonato pero yo no te sabría explicar el porque.
Si no vas a tener q ponerte a leer un poco en la web.
Wu wei
Avatar de Usuario
rudyvilla
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Mensajes: 6610
Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:12 pm
Contactar:

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por rudyvilla » Vie Mar 28, 2025 12:32 pm

1 litro de leche, 350g de azúcar, 1/2 chaucha de vainilla y una cucharadita chiquita de bicarbonato. Este último es más que nada para el color.
Poner en la olla (si es de cobre mejor) y revolver con cuchara de madera permanentemente hasta que espese y reduzca a la mitad.
Mejor arrancar con leche bien caliente antes de poner el azúcar, se ahorra tiempo de Revolver
Eso es lo que me acuerdo de como lo hacía mi vieja.
Es para gente paciente...
Rudy
Ama sua, ama llulla, ama quella
(Ni ladrón, ni mentiroso, ni haragán)
Saludo tradicional quichua
Avatar de Usuario
Natoch
Usuario
Usuario
Mensajes: 1968
Registrado: Vie Jul 20, 2018 8:24 pm
Ubicación: Posadas, Misiones.

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por Natoch » Lun Mar 31, 2025 9:31 am

rudyvilla escribió:
Vie Mar 28, 2025 12:32 pm
1 litro de leche, 350g de azúcar, 1/2 chaucha de vainilla y una cucharadita chiquita de bicarbonato. Este último es más que nada para el color.
Poner en la olla (si es de cobre mejor) y revolver con cuchara de madera permanentemente hasta que espese y reduzca a la mitad.
Mejor arrancar con leche bien caliente antes de poner el azúcar, se ahorra tiempo de Revolver
Eso es lo que me acuerdo de como lo hacía mi vieja.
Es para gente paciente...
Así lo hacíamos en casa de mis padres, pero agregábamos medio kilo de azúcar por litro de leche. La leche preferentemente de tambo, y si son las comerciales no tienen que ser descremadas. Cuando usábamos leches comerciales le agregábamos un pedazo de manteca.

Nosotros lo revolvíamos permanentemente con cuchara de madera (en olla de hierro) y el punto para cortar la cocción era cuando arrastrábamos la cuchara por el fondo en linea recta y se podía ver el fondo de la olla antes de que la mezcla tape el surco (no sé si me explico).
Avatar de Usuario
rudyvilla
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Mensajes: 6610
Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:12 pm
Contactar:

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por rudyvilla » Lun Mar 31, 2025 2:53 pm

Natoch escribió:
Lun Mar 31, 2025 9:31 am
rudyvilla escribió:
Vie Mar 28, 2025 12:32 pm
1 litro de leche, 350g de azúcar, 1/2 chaucha de vainilla y una cucharadita chiquita de bicarbonato. Este último es más que nada para el color.
Poner en la olla (si es de cobre mejor) y revolver con cuchara de madera permanentemente hasta que espese y reduzca a la mitad.
Mejor arrancar con leche bien caliente antes de poner el azúcar, se ahorra tiempo de Revolver
Eso es lo que me acuerdo de como lo hacía mi vieja.
Es para gente paciente...
Así lo hacíamos en casa de mis padres, pero agregábamos medio kilo de azúcar por litro de leche. La leche preferentemente de tambo, y si son las comerciales no tienen que ser descremadas. Cuando usábamos leches comerciales le agregábamos un pedazo de manteca.

Nosotros lo revolvíamos permanentemente con cuchara de madera (en olla de hierro) y el punto para cortar la cocción era cuando arrastrábamos la cuchara por el fondo en linea recta y se podía ver el fondo de la olla antes de que la mezcla tape el surco (no sé si me explico).
Hola Natoch. Sí, la leche comercial no es la mejor para este menester... En todo caso hay que "engordarla" con un poco de leche en polvo.
En casa hacíamos también un dulce de leche sólido, tipo dulce de batata, agregando agar-agar a mitad del proceso y poniéndolo al final en moldecitos (-F)
Saludos
Rudy
Ama sua, ama llulla, ama quella
(Ni ladrón, ni mentiroso, ni haragán)
Saludo tradicional quichua
Avatar de Usuario
mastter03
Gran usuario
Gran usuario
Mensajes: 2880
Registrado: Vie Abr 12, 2019 7:38 pm

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por mastter03 » Lun Mar 31, 2025 6:47 pm

Si bien no recuerdo las cantidades, lo que si recuerdo que la bisabuela pone una bolsa de bolitas de vidrio para facilitar el estar revolviendo... saludos.-
Bam b4-4 5.5
Ht 70 spring 5.5
Ht 70 vortex 5.5 op 3-9x32
Pr900 Hp 5.5 3-9x40 mod/lin
F120 5.5 10-40x50
F290 9mm 3-9x40 mod/lin
Avatar de Usuario
Natoch
Usuario
Usuario
Mensajes: 1968
Registrado: Vie Jul 20, 2018 8:24 pm
Ubicación: Posadas, Misiones.

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por Natoch » Mar Abr 01, 2025 8:54 am

mastter03 escribió:
Lun Mar 31, 2025 6:47 pm
Si bien no recuerdo las cantidades, lo que si recuerdo que la bisabuela pone una bolsa de bolitas de vidrio para facilitar el estar revolviendo... saludos.-
A mí no me funcionó las veces que probé. Algo habré hecho mal, porque muchos dicen usar ese método.
Avatar de Usuario
calupa
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 55496
Registrado: Sab Ago 09, 2008 9:42 am
Ubicación: Formosa

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por calupa » Mar Abr 01, 2025 10:50 am

Un metodo que reduce el trabajo de revolver constantemente es poner media cacerola fuera del fuego. La diferencia de temperatura hace que el liquido rote.

Creo que poniamos medio de azucar por cada litro de leche. Yo hice varias veces pero con suerte diversa.

El bicarbonato ayuda a obtener buen color y algo de brillo.
Con el tiempo todo pasa...He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar. G.G.M.
Avatar de Usuario
mastter03
Gran usuario
Gran usuario
Mensajes: 2880
Registrado: Vie Abr 12, 2019 7:38 pm

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por mastter03 » Mar Abr 01, 2025 2:12 pm

Natoch escribió:
Mar Abr 01, 2025 8:54 am
mastter03 escribió:
Lun Mar 31, 2025 6:47 pm
Si bien no recuerdo las cantidades, lo que si recuerdo que la bisabuela pone una bolsa de bolitas de vidrio para facilitar el estar revolviendo... saludos.-
A mí no me funcionó las veces que probé. Algo habré hecho mal, porque muchos dicen usar ese método.
Quisas una cuestión de la intensidad del fuego, vaya uno a saber...

Para hacelo facil una lata de leche condensada a baño María y listo jejejeje, saludos.-
Bam b4-4 5.5
Ht 70 spring 5.5
Ht 70 vortex 5.5 op 3-9x32
Pr900 Hp 5.5 3-9x40 mod/lin
F120 5.5 10-40x50
F290 9mm 3-9x40 mod/lin
Avatar de Usuario
patagonico
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 16467
Registrado: Vie Dic 21, 2007 2:20 pm
Ubicación: Comodoro Rivadavia - Patagonia

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por patagonico » Mar Abr 29, 2025 2:23 pm

Si, lo de la leche condensada es lo mejor, dejarla al menos 3 horas a fuego bajo.-

La receta clásica es la de 400/500 en leche sin descremar original (dificil de conseguir) o agregar a la leche tibia 3 cucharadas colmadas soperas de leche en polvo.-

La buena leche recien ordeñada tiene 8/9 de grasa butirometrica y la "entera" que se vende solo el 3.............. El agregado de manteca a la leche caliente tambien sirve.-

De todas maneras, por darse el gusto de hacerlo, pero no vale la pena, hay muy muy buenos dulces de leche comerciales que no fallan y el costo es similar al de uno casero y sin trabajo ni pérdidas.-
Agur egin.- Alberto.-
Miembro del DPG
Avatar de Usuario
calupa
Usuario Experto
Usuario Experto
Mensajes: 55496
Registrado: Sab Ago 09, 2008 9:42 am
Ubicación: Formosa

Re: DULCE DE LECHE

Mensaje por calupa » Mar Abr 29, 2025 10:31 pm

De hecho, si pensas partir de leche condensada ya perdés toda ventaja económica. (::C)

De los comerciales cuál?

El clasico de Ilolay es mi preferido.
Con el tiempo todo pasa...He visto, con algo de paciencia, a lo inolvidable volverse olvido, y a lo imprescindible sobrar. G.G.M.
Responder

Volver a “Recetas de cocina”