GOA69 escribió: ↑Jue May 12, 2022 11:56 pm
Buenas noches, acabo de unirme al foro!!!! así que no sé si está bien dónde estoy haciendo esta publicación, si me equivoqué, les pido disculpas. Paso a comentarles, estoy elaborando mi 1ra bondiola casera para consumo familiar. Resulta que estoy en el último paso de curado o estacionado (no sé si se le denomina de esa manera), que es mantenerlo por 30 días (ya van 15 dias) en un lugar oscuro y "supuestamente" sin humedad. La cuestión es que descubrí que el papel con que esta cubierto la bondiola, tiene humedad y al sacar el papel, la bondiola esta prácticamente cubierto de moho color verde con manchas blancas sobre la cobertura del pimentón. Me dicen qué hacer? si se echó a perder la bondiola o puedo sacar completamente el comino que cubre la bondiola y volver a cubrirla nuevamente?
Sería interesante que nos diga todos los pasos que llevó a cabo para hacer la bondiola, así podemos opinar con más certeza.
A mí, en 50 años de hacer bondiolas, nunca me desarrollaron moho, pero tengo dos precauciones (entre otras): primero, no las hago más que cuando comienzan los fríos (julio por estos pagos) siempre al aire, nunca en heladera, y segundo, para ponerlas a secar después del curado, luego de lavarlas para sacarles el exceso de sal y secarlas muy bien con un paño limpio las dejo orear hasta que quedan
bien secas, ahí recién les pongo la capa de pimenton, pimienta negra y aceite de oliva. Y tengo muchísimo cuidado de envolverlas con un material que deje salir la humedad que soltarán las niñas, que precisamente para secarlas es que las colgamos, ya sea lienzo, camiseta de algodón vieja y bien lavada, medias (receta Calupa) o papel microporoso especial para este menester. Si las envolvemos con algún material que no deje salir la humedad con facilidad, fija que se llenan de moho y hongos. Por ejemplo, si usa papel manteca o similar, es necesario que lo llene de pinchazos con una aguja para que la bondiola "respire". Y envolverla con plástico o material impermeable es tirarla a los perros. Saludos
Ah, para saber cuando está pa pasarla a degüello la mejor manera es pesarla al momento colgarla al secado; cuando haya perdido el 30% de ese peso está lista. Si le gusta más firme, hasta que pierda el 35%.