Xaster escribió: ↑Lun Jun 20, 2022 1:17 am
Hola Maxi, la superficie del tipo forestal alerce en Chile es de unas 300.000 ha, unas quince veces más que la que hay en Argentina. De estas; unas 40.000 están en el sistema de Áreas Silvestres Protegidas donde no se puede explotar el alerce, ni ninguna otra especie. De ninguna forma.
Desde el año 1976, el Alerce, se encuentra protegido a través del decreto supremo N° 490, del Ministerio de Agricultura, que lo declaró Monumento Natural, prohibiendo su corta. Finalmente, la madera de alerce, que no se descompone; se siguen explotando en terrenos privados como "utilización de maderas muertas"; arboles muertos y tocones, muchas veces sumergidos o enterrados en los terrenos pantanosos donde crece. Se obtienen así tejuelas y madera que no siempre es de la calidad de la que había antes.
Ahora, tejuelas y madera de alerce valen un disparate...
Hace unos años encontré un pedazo de alerce en mi bodega y se lo llevé a un carpintero del pueblo para que me haga unas peanas, cuatro salieron, las dejé al natural, sin ningún barniz...

La veta:

Dale, saludos.
Ah, mirá, yo imaginé 3 escenarios, el que comentas, algo para mantenimiento de edificaciones historicas o furtiveo liso y llano...
Acá, incluso dentro del parque se permite la explotación de madera muerta de la misma manera que comentas.
Conozco la madera, veta pareja, hermosa de trabajar, muuuuy estable a cambios de humedad y temperatura, los techos de los edificios mas viejos de esta zona son de tejuelas de alerce.
Que no hay por acá, si mas al sur en Chubut, aunque creo mas probable que sea madera chilena, Los techos que recibieron un mínimo mantenimiento estan 10 puntos incluso algunos con cerca de 100 años, otros se los fue reemplazando con ciprés que no dura nada (pero si es de mi zona junto con la lenga, coihue, radal...), finalmente se van pasando a chapa acanalada.
Conozco poco de Chile pero la zona entre pto Montt y Valdivia se nota que le han dado acha sin asco antiguamente, seguro salió madera para todo el mundo de por ahí como de nuestro norte.
Saludos