Rynngo escribió: ↑Lun Abr 17, 2023 11:24 pm
Para mantener la habilitación en el TFABA, con participar de 1 (uno) solo torneo sin DQ, es suficiente.
Es realmente extraño que en el TFABA se te haya obligado a tener al menos 2... a menos que sea 1 por arma corta y otro por arma larga... quizás aclarando ese punto, seguramente sea más conciso tu comentario.
Con relación a mantener la habilitación como un requisito renovable, es algo confuso... con opiniones encontradas... pero aporto mi punto de vista sin que nadie lo pida.
La esencia del trámite de la habilitación es para poder competir... se entiende que uno debe practicar para estar en un % optimo, generar destreza, habilidad y buen scoring, ¿no?
En pistola en el TFABA hay 1 apertura - 1 Clausura - 2/3 torneos especiales y los clásicos 5 sociales + 3 sociales de verano que por estatuto que la institución se obliga a promocionar... quizás hasta un nacional (eso lo pongo como potencial... aclaro) es decir que tienen bastantes oportunidades de poder mantener la habilitación a lo largo del año deportivo.
Pero lo que ocurre, según los comentarios... es que muchos tiradores habilitan y no participan de torneos... lo cual indefectiblemente va matando al deporte porque hay menos tiradores en los torneos, por ende, hay menos clubes que fomentan distintas armas dentro del TP, por consecuencia, se convierte en un deporte cada vez más impopular.
El tirador que dice, "habilito porque solo me interesa practicar", cada vez que se presenta en un club y utiliza una cancha, sin saberlo le está quitando a quien desea entrenar para competir.
Esa oportunidad en ese momento (es su disfrute inconsciente usar un arma cargada con desplazamiento en un polígono a cielo abierto.).
¿Se que estos comentarios me hacen impopular... pero es lo que pasa en clubes que no tienen demasiadas canchas y se atoran de tiradores en los horarios de mayor demanda? Hay que esperar que otro socio termine de hacer lo que está haciendo (a sabiendas que no va a competir, solo está "practicando para sí mismo") y hay que respetar ese tiempo hasta que otro tirador que pretende competir, mejorar sus técnicas deportivas, viajar a otros clubes y demás menesteres, espere esa ocasión.
Por otro lado, comento que soy parte de la escuela de arma larga del TFABA y en los cursos de habilitación que damos, a los pocos minutos de comenzar la capacitación (generalmente antes que termine la primera hora) ya sabemos quién va a tener continuidad de quien no va a quedar en nada.
Como ultimo comentario, la generalidad del tirador que no participa de torneos es el que activamente menos dura en este deporte. El ciclo de vida es asi... Habilita, viene 2/3 veces a tirar a las canchas, y por algún místico motivo, no lo vemos nunca más… quizás aparece después de un par de años a saludar, ya que no les permiten usar las canchas por haber perdido la habilitación y ahí si… la despedida final…. es triste, pero es así.
Por eso es por lo que quizás exista el vencimiento de la habilitación, para que sea un incentivo más a competir y a dejar vigencia en el deporte. Mas allá del costo que puede ser económico en relación con el costo de los insumos o no... eso se lo dejo al bolsillo de cada uno.
No pretendo cambiarle la forma de meditar a nadie... me gustaría que los torneos de TP de cualquier arma rebalsen de participantes, que se armen categorías y divisiones de todo tipo, que este sea un deporte que cada vez gane más gente seria y que se ejerza en serio, tal cual se hace en países donde los medalleros olímpicos también son a base de pólvora.
Mozo… la cuenta por favor.