


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si es de bronce, exacto.Marcos-45 escribió:Que cosa mas rara!!!
El caño es de bronce?
Hola Marcos: Nunca viste ninguno en bronce? Antes (1960-1970) eran bastante comunes de ver en las subastas y en casas de antiguedades, incluso he visto Naranjeros Lefaucheux calibre 16 con caño de bronce y boca acampanada.
enterios escribió: ↑Vie Mar 25, 2022 9:54 amHola Marcos: Nunca viste ninguno en bronce? Antes (1960-1970) eran bastante comunes de ver en las subastas y en casas de antiguedades, incluso he visto Naranjeros Lefaucheux calibre 16 con caño de bronce y boca acampanada.
Saludos
https://www.fullaventurashop.com/listin ... rga/540685
Efectivamente pensé en pólvora negra, la carga menos que menos de la mitad que el mínimo
hgmelo escribió: ↑Sab Mar 26, 2022 2:50 pmPerdón pero creo que no son Armas para disparar, si bien no son de un valor monetario importante, y dejando de lado el riesgo de dispararlas. No creo q valga la pena la experiencia a riesgo de dañar un arma que sobrevivió tantos años.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
pecos pest escribió: ↑Sab Mar 26, 2022 7:20 pmtirar con los fierros viejos tiene el atractivo de experimentar como era , es lo mismo que salir a pasear con un auto clasico.
Claro que hay que saber lo que uno esta haciendo , seria una actividad mas bien reservada para gente muy experimentada.
En las fotos se aprecia que tiene algunos cuños de Banco de Prueba, (2 de un lado del cañón y 1 del otro) pero no se pueden ver cuáles son. Así que si pasó por un Banco de Prueba está hecho para ser usado.
lugerp08 escribió: ↑Dom Mar 27, 2022 1:04 pmEn las fotos se aprecia que tiene algunos cuños de Banco de Prueba, (2 de un lado del cañón y 1 del otro) pero no se pueden ver cuáles son. Así que si pasó por un Banco de Prueba está hecho para ser usado.
Habría que ver fotos claras (cercanas) de los cuños para estar seguros.
Saludos
Mario
OJO QUE HAY QUE SABER QUE CUÑOS TIENE.Matiarg escribió: ↑Dom Mar 27, 2022 9:41 pmlugerp08 escribió: ↑Dom Mar 27, 2022 1:04 pmEn las fotos se aprecia que tiene algunos cuños de Banco de Prueba, (2 de un lado del cañón y 1 del otro) pero no se pueden ver cuáles son. Así que si pasó por un Banco de Prueba está hecho para ser usado.
Habría que ver fotos claras (cercanas) de los cuños para estar seguros.
Saludos
Mario
Gracias Mario por la info, petacular.
Cuando era chico alguien de la familia tenía uno colgado, voy a averiguar y manguearselo, espero no salir en Crónica.
Ingenioso sistemapecos pest escribió:El tema de si se pueden usar los fierros viejos , repito , sabiendo lo que uno hace , si , y es muy divertido.
se pueden usar con polvora sin humo ? tambien , - sabiendo un poquito mas lo que uno hace .
Y en armas de avancarga ? Aca se va a horrorizar mas de uno .- tambien , pero sabiendo muchisimo mas lo que uno esta haciendo.
para los interesados en hurgar en el tema , hay una patente de Ken Howell ( el principal fabricante de tambores de conversion para revolveres de avancarga y de paso el que le preparo las armas a Tom Selleck para las peliculas ) pensada principalmente para los britanicos , que solo pueden tener revolveres de avancarga pero tal vez quieran usarlos con polvora sin humo y evitar los inconvenientes de la PN.
Basicamente el invento es un tambor ( no de conversion sino especifico para avancarga ) con alveolos en 2 diametros que permite apoyar la punta siempre a la misma altura y la polvora va en una camara de menor diametro atras .
Con esto se logra un control del tamanio de la camara disponible para la polvora estricto. Colocando la adecuada cantidad de polvora en una camara de tamanio conocido - o sea trabajando a densidad de carga constante , se controla la altura del pico de presion .
la patente es esta .
https://patents.google.com/patent/US20050016050
ya voy abriendo el paraguas de titanio.
Gracias Mario,lugerp08 escribió:Si lo querés usar, HACELO ÚNICAMENTE CON PÓLVORA NEGRA, aunque yo no lo usaría, tiene alrededor de 200 años.
Es un cañón de BRONCE y NO VA A AGUANTAR LAS PRESIONES DE LAS PÓLVORAS SIN HUMO.
ESE ES EL MEJOR CONSEJO QUE PUEDO DARTE.
Te felicito por el Blunderbuss, está muy lindo.
Saludos
Mario
hgmelo escribió: ↑Mar Mar 29, 2022 7:56 amGracias Mario,lugerp08 escribió:Si lo querés usar, HACELO ÚNICAMENTE CON PÓLVORA NEGRA, aunque yo no lo usaría, tiene alrededor de 200 años.
Es un cañón de BRONCE y NO VA A AGUANTAR LAS PRESIONES DE LAS PÓLVORAS SIN HUMO.
ESE ES EL MEJOR CONSEJO QUE PUEDO DARTE.
Te felicito por el Blunderbuss, está muy lindo.
Saludos
Mario
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Matiarg escribió: ↑Mar Mar 29, 2022 7:54 pmhgmelo escribió: ↑Mar Mar 29, 2022 7:56 amGracias Mario,lugerp08 escribió:Si lo querés usar, HACELO ÚNICAMENTE CON PÓLVORA NEGRA, aunque yo no lo usaría, tiene alrededor de 200 años.
Es un cañón de BRONCE y NO VA A AGUANTAR LAS PRESIONES DE LAS PÓLVORAS SIN HUMO.
ESE ES EL MEJOR CONSEJO QUE PUEDO DARTE.
Te felicito por el Blunderbuss, está muy lindo.
Saludos
Mario
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
La que si podés hacer para sacarte el gusto, es ponerle una carga equivalente para revólver a cebitas, eso va a ser entretenido.
lugerp08 escribió: ↑Mié Mar 30, 2022 7:47 pmMatiarg escribió: ↑Mar Mar 29, 2022 7:54 pmhgmelo escribió: ↑Mar Mar 29, 2022 7:56 amGracias Mario,lugerp08 escribió:Si lo querés usar, HACELO ÚNICAMENTE CON PÓLVORA NEGRA, aunque yo no lo usaría, tiene alrededor de 200 años.
Es un cañón de BRONCE y NO VA A AGUANTAR LAS PRESIONES DE LAS PÓLVORAS SIN HUMO.
ESE ES EL MEJOR CONSEJO QUE PUEDO DARTE.
Te felicito por el Blunderbuss, está muy lindo.
Saludos
Mario
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
La que si podés hacer para sacarte el gusto, es ponerle una carga equivalente para revólver a cebitas, eso va a ser entretenido.
¿Y CUAL ES la carga equivalente para revólver a cebitas? ¿Tenés alguna data? Porque los revólveres a cebita que yo conocía, cuando era niño, hace un montón de años, usaban una tira de papel con un punto de pólvora negra (creo) que estallaba al ser golpeada por el martillo del revólver. Y a eso lo llamábamos CEBITAS.
Después vinieron unos revólveres italianos que usaban unas cebitas de plástico, PARECIDAS A LOS FULMINANTES DE AVANCARGA. PERO NINGUNO DE LOS REVÓLVERES DE JUGUETE LLEVABA NINGÚN TIPO DE CARGA EXTRA. SOLO LA CEBITA, Y SOLO PARA HACER RUIDO. QUE ES LO ÚNICO QUE VA A LOGRAR SI LE PONE UN FULMINANTE (o una cebita de plástico) al Blunderbuss ese.
Saludos
Mario