solar , adjunto fotos , de lo cocinado
Saludos
Bronius



MIren deberia haber demorado 1 h o 1h 15, pero demoro 1 hora y media problemente por el tipo de ollacalupa escribió:Si, qué tiempo empleó en hacer eso?. Cuanto tarda en calentar el agua de una pava, por ejemplo?
bronius escribió:(...)
Hay unas recetas de pollo o carnes con verduras , es usar la imaginacion, eso si si esta nublado es
una cagada porque la potencia es menor.
Pero la verdad es que esta interesantisimo
Saludos
Bronius
calupa escribió:Basicamente es una superficie cóncava con un soporte donde apoyar la olla , ubicado en el foco geométrico. Es decir donde convergen los rayos reflejados por la superficie brillante. En el caso de esta cocina portátil se simplificó la construcción atendiendo a la necesidad de plegarla, se le agregó una tapa traslucida para darle mayor eficiencia, supongo que para reducir la disipación de calor por efecto el viento. Si tenemos una superficie perfectamente brillante, cuanto mas grande esta sea, mas calor generará en el foco (punto de convergencia de los rayos reflejados). Qué se yo, podriamos hacer una analogia (inexacta) con lo que pasa con un lupa, solo que esta concentra la luz por refracción, pero bien sabemos que con una de ellas podemos encender fuego. Si desea hacer una, tiene que buscar el foco de la parábola que genera la superficie de la "palangana " que hará de colector solar.
Cdc_602 escribió:Cuando esté en el campo voy a probar con una hoja de papel de aluminio que puede llevarse fácilmente en cualquier lado. La superficie convexa va a ser un pozo en la tierra. De todos modos me da la sensación que lo más importante es que no se pierda calor por convección, más que poner la olla en el foco. Creo que inevitablemente tiene que estas tapado con algún material transparente.
Veremos que sale
pichicristo escribió:Esta bueno ehhh??? el tema es si es justificable no hacer un fuego, si hay sol con una lupa, minimo safamos. La verdad que no conocia eso