torque en la culata
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
torque en la culata
Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
- juan jose gonzalez
- Gran usuario
- Mensajes: 2865
- Registrado: Mié Jul 31, 2013 1:47 pm
- Ubicación: Joaquin V. Gonzalez SALTA
Re: torque en la culata
Hola Matias?matias97 escribió:Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Es vital... aunque muchos no lo noten, o bien no le hagan caso por el tipo de cacería que realizan.
En mi experiencia, torque sin bedding no sirve de mucho tampoco.
Lo ideal: 1 Bedding
2 Pillar Bedding
3 Flotado
4 Torque
Con eso controlas mucho el tiro... y se completa con la recarga logicamente.
Hay mucho material para ver y leer. Saludos
JJ
- madsen765
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 8223
- Registrado: Lun May 03, 2010 5:59 pm
- Ubicación: Cordoba
Re: torque en la culata
Hola Matias, los tornillos que sujetan la acción a la culata o chasis, solo cumplen la función de tener la misma en ese lugar, el torque es relativo, por que depende de la calidad del tornillo, el ajuste a la medida correcta del orificio donde se paso el macho para roscar, si ambas cosas están correctamente realizadas y los materiales son los que las normas establecen, recién ahí se puede hablar de torque según tablas, caso contrario o podes cortar el tornillo o barrer la rosca del orificio, algo que suele pasar por que lo primero no se cumplió.matias97 escribió: ↑Mié Ene 08, 2025 5:43 pmBuenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Dicho lo anterior, el rellenado con alguna resina sintética que suelen usar para esa función, es solo rellenar algo mal hecho de un principio y esas resinas también con el tiempo se contraen.
Lo correcto es que el asiento de la acción sea exactamente igual a la acción en todo los sentidos.
Como fabrico chasis, me e cansado de ver holguras hasta aberrantes en culatas de madera o sintéticas y hasta en chasis estándar, los que se los venden les dicen que se le debe hacer el relleno, y eso no es mas que rellenar lo mal hecho.
Ahora estoy haciendo el chasis de Remington 700 BDL calibre 30-06 dicho fusil tiene la lengüeta típica de Remington para evitar que la acción se corra, la misma tiene 5 milímetros de espesor, el canal donde entra en el chasis tiene también 5 milímetros ni una decimas, así es seguro que nunca existirá un desplazamiento por mas que los tornillos pierdan el ajuste, así deber ser.
Saludos.
Madsen765
Feliz
Feliz
-
- Mensajes: 266
- Registrado: Mié Sep 09, 2020 9:34 pm
- Ubicación: Jujuy
Re: torque en la culata
Matias
Lo mejor que podes hacer es averiguar el torque recomendado por el fabricante del arma. Por mas que las culatas sean de madera o sintética no todas las marcas o modelos de armas llevan el mismo torque. En lo particular tengo algunos fusiles con culata de madera y hasta dos de ellos de la misma marca con distintos torques recomendados
Lo mejor que podes hacer es averiguar el torque recomendado por el fabricante del arma. Por mas que las culatas sean de madera o sintética no todas las marcas o modelos de armas llevan el mismo torque. En lo particular tengo algunos fusiles con culata de madera y hasta dos de ellos de la misma marca con distintos torques recomendados
- nambu14
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 5544
- Registrado: Vie Ene 16, 2009 7:33 pm
- Ubicación: Santa Fe, la capi
Re: torque en la culata
Cómo ya se dijo, una opción es tener la información del fabricante y ajustar en cuestión. Lo otro es ajustar de acuerdo al material y terminación de la culata, madera, madera con glass bedding, pillar bedding , sintéticas, laminadas, chassis, etc.
Cómo calidad para un ajuste, lo peor que he visto son las sintéticas de armas de caza, no todas pero en general es asi
Cómo calidad para un ajuste, lo peor que he visto son las sintéticas de armas de caza, no todas pero en general es asi
- fariasda
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 5478
- Registrado: Mar Abr 14, 2009 11:46 am
- Ubicación: NEUQUEN
Re: torque en la culata
Nada mejor que ir probando variaciones de apriete con secuencias de 5 tiros. Desde luego con la misma muni y que sea de calidad
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
muchas gracias por tomarte el tiempo en responder, sin duda ya me voy a poner a estudiar mucho mas profundo el temajuan jose gonzalez escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 9:24 amHola Matias?matias97 escribió:Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Es vital... aunque muchos no lo noten, o bien no le hagan caso por el tipo de cacería que realizan.
En mi experiencia, torque sin bedding no sirve de mucho tampoco.
Lo ideal: 1 Bedding
2 Pillar Bedding
3 Flotado
4 Torque
Con eso controlas mucho el tiro... y se completa con la recarga logicamente.
Hay mucho material para ver y leer. Saludos
JJ
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
muchas gracias por tu respuesta madsen, estuve viendo los trabajos que haces, y.... mamaaaa, realmente es para felicitarte, una belleza totalmadsen765 escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 1:30 pmHola Matias, los tornillos que sujetan la acción a la culata o chasis, solo cumplen la función de tener la misma en ese lugar, el torque es relativo, por que depende de la calidad del tornillo, el ajuste a la medida correcta del orificio donde se paso el macho para roscar, si ambas cosas están correctamente realizadas y los materiales son los que las normas establecen, recién ahí se puede hablar de torque según tablas, caso contrario o podes cortar el tornillo o barrer la rosca del orificio, algo que suele pasar por que lo primero no se cumplió.matias97 escribió: ↑Mié Ene 08, 2025 5:43 pmBuenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Dicho lo anterior, el rellenado con alguna resina sintética que suelen usar para esa función, es solo rellenar algo mal hecho de un principio y esas resinas también con el tiempo se contraen.
Lo correcto es que el asiento de la acción sea exactamente igual a la acción en todo los sentidos.
Como fabrico chasis, me e cansado de ver holguras hasta aberrantes en culatas de madera o sintéticas y hasta en chasis estándar, los que se los venden les dicen que se le debe hacer el relleno, y eso no es mas que rellenar lo mal hecho.
Ahora estoy haciendo el chasis de Remington 700 BDL calibre 30-06 dicho fusil tiene la lengüeta típica de Remington para evitar que la acción se corra, la misma tiene 5 milímetros de espesor, el canal donde entra en el chasis tiene también 5 milímetros ni una decimas, así es seguro que nunca existirá un desplazamiento por mas que los tornillos pierdan el ajuste, así deber ser.
Saludos.
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
buenisimo, muchas gracias por tu respuesta, ahora me voy a poner a recopilar info en la web a ver que encuentroCuisama escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 2:05 pmMatias
Lo mejor que podes hacer es averiguar el torque recomendado por el fabricante del arma. Por mas que las culatas sean de madera o sintética no todas las marcas o modelos de armas llevan el mismo torque. En lo particular tengo algunos fusiles con culata de madera y hasta dos de ellos de la misma marca con distintos torques recomendados
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
nambu me asustaste con que lo peor son las sinteticas, sin duda me voy a poner a experimentar a probar agrupaciones, tengo el 308 con culata sintetica, y el 22lr con culata laminadanambu14 escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 4:11 pmCómo ya se dijo, una opción es tener la información del fabricante y ajustar en cuestión. Lo otro es ajustar de acuerdo al material y terminación de la culata, madera, madera con glass bedding, pillar bedding , sintéticas, laminadas, chassis, etc.
Cómo calidad para un ajuste, lo peor que he visto son las sintéticas de armas de caza, no todas pero en general es asi
Muchas gracias por tu respuesta
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
Muchas gracias, tal cual, según estuve viendo todas las respuestas, voy a seguir los consejos y voy a ir probando con distintas variaciones
- nambu14
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 5544
- Registrado: Vie Ene 16, 2009 7:33 pm
- Ubicación: Santa Fe, la capi
Re: torque en la culata
Ja ja, he usado varias armas con sintéticas y no me gustan, es como que les falta "estructura ", claro si son para caza se busca alivianar todo el conjunto. Distintas son las culatas de tiro que son de mucha densidadmatias97 escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 5:58 pmnambu me asustaste con que lo peor son las sinteticas, sin duda me voy a poner a experimentar a probar agrupaciones, tengo el 308 con culata sintetica, y el 22lr con culata laminadanambu14 escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 4:11 pmCómo ya se dijo, una opción es tener la información del fabricante y ajustar en cuestión. Lo otro es ajustar de acuerdo al material y terminación de la culata, madera, madera con glass bedding, pillar bedding , sintéticas, laminadas, chassis, etc.
Cómo calidad para un ajuste, lo peor que he visto son las sintéticas de armas de caza, no todas pero en general es asi
Muchas gracias por tu respuesta
- madsen765
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 8223
- Registrado: Lun May 03, 2010 5:59 pm
- Ubicación: Cordoba
Re: torque en la culata
Gracias, personalmente, cuando no tengo certeza y eso es casi siempre de que tanto la rosca como el tornillo son de mucha calidad, prefiero apretar manualmente hasta que bloquea y después un pequeño toque mas, y ahí no hay riesgo de nada, y después ponerle algún traba rosca no muy resistente para después poder aflojar sin necesidad de calor ni nada mas que la llave.matias97 escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 5:49 pmmuchas gracias por tu respuesta madsen, estuve viendo los trabajos que haces, y.... mamaaaa, realmente es para felicitarte, una belleza totalmadsen765 escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 1:30 pmHola Matias, los tornillos que sujetan la acción a la culata o chasis, solo cumplen la función de tener la misma en ese lugar, el torque es relativo, por que depende de la calidad del tornillo, el ajuste a la medida correcta del orificio donde se paso el macho para roscar, si ambas cosas están correctamente realizadas y los materiales son los que las normas establecen, recién ahí se puede hablar de torque según tablas, caso contrario o podes cortar el tornillo o barrer la rosca del orificio, algo que suele pasar por que lo primero no se cumplió.matias97 escribió: ↑Mié Ene 08, 2025 5:43 pmBuenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Dicho lo anterior, el rellenado con alguna resina sintética que suelen usar para esa función, es solo rellenar algo mal hecho de un principio y esas resinas también con el tiempo se contraen.
Lo correcto es que el asiento de la acción sea exactamente igual a la acción en todo los sentidos.
Como fabrico chasis, me e cansado de ver holguras hasta aberrantes en culatas de madera o sintéticas y hasta en chasis estándar, los que se los venden les dicen que se le debe hacer el relleno, y eso no es mas que rellenar lo mal hecho.
Ahora estoy haciendo el chasis de Remington 700 BDL calibre 30-06 dicho fusil tiene la lengüeta típica de Remington para evitar que la acción se corra, la misma tiene 5 milímetros de espesor, el canal donde entra en el chasis tiene también 5 milímetros ni una decimas, así es seguro que nunca existirá un desplazamiento por mas que los tornillos pierdan el ajuste, así deber ser.
Saludos.
En tornillos que no quiero que se vayan del registro que les di, le coloco una gota de esmalte de uñas transparente y con eso ya queda fijado y fácil de desbloquear.
Saludos
Madsen765
Feliz
Feliz
- the hunter
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 5104
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 9:28 pm
- Ubicación: Apuntando a la paleta
Re: torque en la culata
matias97 escribió: ↑Mié Ene 08, 2025 5:43 pmBuenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Hola, sobre el torque se hablo mucho pero siempre es bueno tratarlo. Yo tengo el conjunto completo de Wheeler, que trae el torquimetro , entre puntas para alinear anillas y pulido de las mismas si están desfasadas.. El torquimetro también se vende solo.
Con respecto al torque yo tengo fusiles casi todos sintéticos, Sakos sobretodo y los uso exclusivamente para cazar. Si no los torqueas no agrupan debidamente, los dos tornillos de sujeción llevan torques diferentes y así lo indica el fabricante. Como todos los demás !
Tenia un Sako hunter 300wm ( madera ) que me volvió loco al respecto hasta que le encontré el torque al tornillo delantero y trasero..
Yo uso para todos los tornillos, llamese, base, anillas y acción Loctite 242.( el azul ) que es muy fácil de aflojar llegado el momento
Saludos
Daniel
- EVC5
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 7309
- Registrado: Sab Sep 27, 2014 8:54 pm
torque en la culata
Hola Matías. ¿De qué arma estamos hablando?matias97 escribió:Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Varios fabricantes informan con que torque se deben ajustar sus armas, otros no lo hacen. En el caso que para el tuyo no lo hicieran, existen tablas de acuerdo al material de la culata y cañón flotado o no.
Aunque el fabricante informe el torque aconsejado, distintas armas del mismo modelo pueden variar, y más particularmente en el caso de culatas de madera o madera laminada. En esos casos el torque puede variar de lo aconsejado por la densidad de la veta utilizada.
En algunos modelos no hay que exceder ciertos valores para no producir aplastamientos.
El torque para mi práctica es FUNDAMENTAL, y lo que busco es el torque óptimo para cada arma que necesito que sea precisa.
¿Por qué?
Porque actúa como si fuera un tuner o sintonizador, independientemente que se use uno.
El torque colabora regulando las armónicas del cañón, particularmente cuando el bedding original es muy bueno (caso Anschütz 1710), o se hizo un bedding correctivo.
Hablé de "torque óptimo", y es el que logra la mejor agrupación con balas de alta calidad. Entonces es óptimo para cada arma individualmente, y no de forma genérica.
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
Hola Daniel, interesante el conjunto de herramientas que nombras, donde se podra conseguir? me interesa bastante, vos sabes que tambien tengo un sako pero el s20 y con municion factory no agrupa como un sako deberia agrupar, con recargas mias ya le encontre el punto justo pero se puede mejorar aun masthe hunter escribió: ↑Jue Ene 09, 2025 11:37 pmmatias97 escribió: ↑Mié Ene 08, 2025 5:43 pmBuenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Hola, sobre el torque se hablo mucho pero siempre es bueno tratarlo. Yo tengo el conjunto completo de Wheeler, que trae el torquimetro , entre puntas para alinear anillas y pulido de las mismas si están desfasadas.. El torquimetro también se vende solo.
Con respecto al torque yo tengo fusiles casi todos sintéticos, Sakos sobretodo y los uso exclusivamente para cazar. Si no los torqueas no agrupan debidamente, los dos tornillos de sujeción llevan torques diferentes y así lo indica el fabricante. Como todos los demás !
Tenia un Sako hunter 300wm ( madera ) que me volvió loco al respecto hasta que le encontré el torque al tornillo delantero y trasero..
Yo uso para todos los tornillos, llamese, base, anillas y acción Loctite 242.( el azul ) que es muy fácil de aflojar llegado el momento
Saludos
Daniel
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
Hola EVC5, me interesa darle en la tecla con el torque justo a un savage mark 2 BTVS (caño bull barrel flotado y culata thumbhole laminada) que realmente agrupa excelente, pero quiero sacarle aun mejor provecho, y tambien a un sako s20 culata sintetica, que con muni factory no me agrupa "guauu", pero con recargas mias agrupa bastante bien, peeero tambien pienso que se podrian mejorar aun masEVC5 escribió: ↑Vie Ene 10, 2025 12:32 amHola Matías. ¿De qué arma estamos hablando?matias97 escribió:Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Varios fabricantes informan con que torque se deben ajustar sus armas, otros no lo hacen. En el caso que para el tuyo no lo hicieran, existen tablas de acuerdo al material de la culata y cañón flotado o no.
Aunque el fabricante informe el torque aconsejado, distintas armas del mismo modelo pueden variar, y más particularmente en el caso de culatas de madera o madera laminada. En esos casos el torque puede variar de lo aconsejado por la densidad de la veta utilizada.
En algunos modelos no hay que exceder ciertos valores para no producir aplastamientos.
El torque para mi práctica es FUNDAMENTAL, y lo que busco es el torque óptimo para cada arma que necesito que sea precisa.
¿Por qué?
Porque actúa como si fuera un tuner o sintonizador, independientemente que se use uno.
El torque colabora regulando las armónicas del cañón, particularmente cuando el bedding original es muy bueno (caso Anschütz 1710), o se hizo un bedding correctivo.
Hablé de "torque óptimo", y es el que logra la mejor agrupación con balas de alta calidad. Entonces es óptimo para cada arma individualmente, y no de forma genérica.
- lujan44
- Usuario
- Mensajes: 1625
- Registrado: Mié Jul 08, 2015 9:47 pm
Re: torque en la culata
Muchachos, me van a disculpar pero yo no entiendo nada de torque de la culata.
y ahi va mi pregunta, yo tengo un Zastaba LK M70 en 30-06 full stock, el cañon esta totalmente flotado, es decir pasa un papel gruesito desde la accion hasta salir por la punta del cañon.
los tornillos que fijan la accion tienen brutos pilares de acero en la culata, asi que al apretar los tornillos estos hacen tope en los pilares, suponiendo que los apriete mucho solo se cortaran ya que no presionan la culata, entonces la pregunta es, cuanto torque le tengo que dar? los tornillos son de acero de muy buena calidad y los pilares tambien son de acero?
Disculpen la metira de cuchara ya que me es muy interesante el tema
y ahi va mi pregunta, yo tengo un Zastaba LK M70 en 30-06 full stock, el cañon esta totalmente flotado, es decir pasa un papel gruesito desde la accion hasta salir por la punta del cañon.
los tornillos que fijan la accion tienen brutos pilares de acero en la culata, asi que al apretar los tornillos estos hacen tope en los pilares, suponiendo que los apriete mucho solo se cortaran ya que no presionan la culata, entonces la pregunta es, cuanto torque le tengo que dar? los tornillos son de acero de muy buena calidad y los pilares tambien son de acero?
Disculpen la metira de cuchara ya que me es muy interesante el tema
- edu
- Mensajes: 381
- Registrado: Sab Dic 15, 2007 9:59 pm
- Ubicación: Capital Federal
Re: torque en la culata
Hola The Hunter, tengo un Sako en 308 W. con culata de madera, me podrías decir que torque les diste a los tornillos? sola para orientarme, luego experimentare. Gracias
- the hunter
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 5104
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 9:28 pm
- Ubicación: Apuntando a la paleta
Re: torque en la culata
Hola Edu, bienvenido al mundo Sako !
No podía encontrar la libreta que tenia de ese Sako. Tene en cuenta que el mío era un 300wm que es de acción larga y puede diferir con respecto a tu acción corta.
El tornillo trasero 37/38 in.lb. y el delantero 35 in.lb.
los sintéticos llevan aproximadamente 40 y 35
El el de madera no hay que delirarse con el torque sobre todo con el trasero porque se te puede a travar el cerrojo , ha pasado !
Una sugerencia cuando encuentres el torque es pegalos con loctite 242.
Vas a tener que ir probando igualmente ! Suerte y a tu disposicion.
Saludos
Daniel
Pd ; Sos el de Marpla ?
- EVC5
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 7309
- Registrado: Sab Sep 27, 2014 8:54 pm
Re: torque en la culata
¿Y en los manuales o en la página de los fabricantes encontraste algo?matias97 escribió:Hola EVC5, me interesa darle en la tecla con el torque justo a un savage mark 2 BTVS (caño bull barrel flotado y culata thumbhole laminada) que realmente agrupa excelente, pero quiero sacarle aun mejor provecho, y tambien a un sako s20 culata sintetica, que con muni factory no me agrupa "guauu", pero con recargas mias agrupa bastante bien, peeero tambien pienso que se podrian mejorar aun masEVC5 escribió: ↑Vie Ene 10, 2025 12:32 amHola Matías. ¿De qué arma estamos hablando?matias97 escribió:Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Varios fabricantes informan con que torque se deben ajustar sus armas, otros no lo hacen. En el caso que para el tuyo no lo hicieran, existen tablas de acuerdo al material de la culata y cañón flotado o no.
Aunque el fabricante informe el torque aconsejado, distintas armas del mismo modelo pueden variar, y más particularmente en el caso de culatas de madera o madera laminada. En esos casos el torque puede variar de lo aconsejado por la densidad de la veta utilizada.
En algunos modelos no hay que exceder ciertos valores para no producir aplastamientos.
El torque para mi práctica es FUNDAMENTAL, y lo que busco es el torque óptimo para cada arma que necesito que sea precisa.
¿Por qué?
Porque actúa como si fuera un tuner o sintonizador, independientemente que se use uno.
El torque colabora regulando las armónicas del cañón, particularmente cuando el bedding original es muy bueno (caso Anschütz 1710), o se hizo un bedding correctivo.
Hablé de "torque óptimo", y es el que logra la mejor agrupación con balas de alta calidad. Entonces es óptimo para cada arma individualmente, y no de forma genérica.
- edu
- Mensajes: 381
- Registrado: Sab Dic 15, 2007 9:59 pm
- Ubicación: Capital Federal
Re: torque en la culata
Muchas Gracias the Hunter!!!
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
Del sako si, del Savage no encontré nada, va a ser cuestión que comience a hacer pruebasEVC5 escribió: ↑Sab Ene 11, 2025 3:52 pm¿Y en los manuales o en la página de los fabricantes encontraste algo?matias97 escribió:Hola EVC5, me interesa darle en la tecla con el torque justo a un savage mark 2 BTVS (caño bull barrel flotado y culata thumbhole laminada) que realmente agrupa excelente, pero quiero sacarle aun mejor provecho, y tambien a un sako s20 culata sintetica, que con muni factory no me agrupa "guauu", pero con recargas mias agrupa bastante bien, peeero tambien pienso que se podrian mejorar aun masEVC5 escribió: ↑Vie Ene 10, 2025 12:32 amHola Matías. ¿De qué arma estamos hablando?matias97 escribió:Buenas buenas gente, consulto... que opinion tienen sobre el tema mencionado arriba? que torquimetro es recomendable usar? cuanto torque darle a cada tornillo? en distintas armas se usa distinto torque? me gustaria aprender mas sobre eso por que ultimamente estoy con la excusa de mejorar un poquito mas la precision en mis armas. Muchas gracias
Varios fabricantes informan con que torque se deben ajustar sus armas, otros no lo hacen. En el caso que para el tuyo no lo hicieran, existen tablas de acuerdo al material de la culata y cañón flotado o no.
Aunque el fabricante informe el torque aconsejado, distintas armas del mismo modelo pueden variar, y más particularmente en el caso de culatas de madera o madera laminada. En esos casos el torque puede variar de lo aconsejado por la densidad de la veta utilizada.
En algunos modelos no hay que exceder ciertos valores para no producir aplastamientos.
El torque para mi práctica es FUNDAMENTAL, y lo que busco es el torque óptimo para cada arma que necesito que sea precisa.
¿Por qué?
Porque actúa como si fuera un tuner o sintonizador, independientemente que se use uno.
El torque colabora regulando las armónicas del cañón, particularmente cuando el bedding original es muy bueno (caso Anschütz 1710), o se hizo un bedding correctivo.
Hablé de "torque óptimo", y es el que logra la mejor agrupación con balas de alta calidad. Entonces es óptimo para cada arma individualmente, y no de forma genérica.
- EVC5
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 7309
- Registrado: Sab Sep 27, 2014 8:54 pm
torque en la culata
Son dos calidades distintas...
Te paso estas referencias que tengo, de una publicación de N. Foster según el tipo de culata.
Solamente es orientativo.
Nathan Foster from terminal Ballistics NZ (extensive experience) recommends the following for action bolt torque setttings
● Plastic stock rifles with floating lug: 35 inch-lb
● Plastic stock with floating lug, bedded: 55 inch-lb
● Plastic stock rifle, unbedded: 40-45 inch-lb
● Glass stock rifle with unknown fill: 40-45 inch-lb
● Glass stock rifle with ali chassis: 55-60 inch-lb
● Wood stock rifle with floating lug: 35 inch-lb
● Wood stock, bedded or unbedded but without pillars: 40-45 inch-lb
● Wood stock rifle, pillar bedded: 55-60 inch-lb
● Laminate stock rifle, bedded or unbedded but without pillars: 40-45 inch-lb
● Laminate pillar bedded rifle: 55-60 inch-lb
● Ali chassis/tube rifle: 55-60 in-lb
Te paso estas referencias que tengo, de una publicación de N. Foster según el tipo de culata.
Solamente es orientativo.
Nathan Foster from terminal Ballistics NZ (extensive experience) recommends the following for action bolt torque setttings
● Plastic stock rifles with floating lug: 35 inch-lb
● Plastic stock with floating lug, bedded: 55 inch-lb
● Plastic stock rifle, unbedded: 40-45 inch-lb
● Glass stock rifle with unknown fill: 40-45 inch-lb
● Glass stock rifle with ali chassis: 55-60 inch-lb
● Wood stock rifle with floating lug: 35 inch-lb
● Wood stock, bedded or unbedded but without pillars: 40-45 inch-lb
● Wood stock rifle, pillar bedded: 55-60 inch-lb
● Laminate stock rifle, bedded or unbedded but without pillars: 40-45 inch-lb
● Laminate pillar bedded rifle: 55-60 inch-lb
● Ali chassis/tube rifle: 55-60 in-lb
- matias97
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 2:58 pm
- Ubicación: san juan
Re: torque en la culata
Muchas gracias, por lo menos ya se por donde empezar, en base a eso voy a ir haciendo pruebasEVC5 escribió: ↑Lun Ene 13, 2025 2:34 pmSon dos calidades distintas...
Te paso estas referencias que tengo, de una publicación de N. Foster según el tipo de culata.
Solamente es orientativo.
Nathan Foster from terminal Ballistics NZ (extensive experience) recommends the following for action bolt torque setttings
● Plastic stock rifles with floating lug: 35 inch-lb
● Plastic stock with floating lug, bedded: 55 inch-lb
● Plastic stock rifle, unbedded: 40-45 inch-lb
● Glass stock rifle with unknown fill: 40-45 inch-lb
● Glass stock rifle with ali chassis: 55-60 inch-lb
● Wood stock rifle with floating lug: 35 inch-lb
● Wood stock, bedded or unbedded but without pillars: 40-45 inch-lb
● Wood stock rifle, pillar bedded: 55-60 inch-lb
● Laminate stock rifle, bedded or unbedded but without pillars: 40-45 inch-lb
● Laminate pillar bedded rifle: 55-60 inch-lb
● Ali chassis/tube rifle: 55-60 in-lb