Alguien sabe qué pasó con las almejas que no hace tantos años abundaban en las playas?
Desaparecieron por los turistas?
Contaminación?
Hasta no hace muchos años había millones.

Andaaa, no te puedo creer...oski52 escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 4:50 pmHola, las almejas desaparecieron cuando a algún argentino piola de esos que abundan se les ocurrió que podían exportarlas, a partir de ahi comenzaron a sacarlas con excavadoras hasta que las exterminaron, es por eso que hoy no encontrás una pu.ta almeja para sacar y entretenerte mientras tomás sol. Realmente lamentable.![]()
Para nada, esa es la version que me dio alguien que veraneaba todos los años en Mar de Ajó, una persona muy seria.DARNE escribió: ↑Mié Ene 23, 2019 1:46 pmAndaaa, no te puedo creer...oski52 escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 4:50 pmHola, las almejas desaparecieron cuando a algún argentino piola de esos que abundan se les ocurrió que podían exportarlas, a partir de ahi comenzaron a sacarlas con excavadoras hasta que las exterminaron, es por eso que hoy no encontrás una pu.ta almeja para sacar y entretenerte mientras tomás sol. Realmente lamentable.![]()
Y a nosotros nos joden con cupos de perdices, veda de vizachas y tantos límites a todo![]()
O me estás cargando!!!
Qué tal DARNE, Hasta hace unos años habían desaparecido de Mar del Tuyú al menos, pero supe que sembraron otra vez y se multiplicaron muchísimo, yo voy todos los años a pescar y para navidad (Que fue la fecha que fui este verano) a la tardecita cuando bajaba un poco el mar LAS ALMEJAS SALIAN SOLAS, fui con un Balde a agarrar unas cuantas para tener para pescar.
Lo gracioso es que desaparecieron en meses y en lugares donde nunca hubo extraccion seria. Fue por un virus.oski52 escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 4:50 pmHola, las almejas desaparecieron cuando a algún argentino piola de esos que abundan se les ocurrió que podían exportarlas, a partir de ahi comenzaron a sacarlas con excavadoras hasta que las exterminaron, es por eso que hoy no encontrás una pu.ta almeja para sacar y entretenerte mientras tomás sol. Realmente lamentable.![]()
Ese es el dato que tengo también (año 1995),,,, ya en mar de ajo se las puede ver en cantidad,,,,, Recordar que para que lleguen a buen tamaño demanda mas o menos de 6 a 7 años.ruso16 escribió: ↑Mar Ene 29, 2019 11:30 amLo gracioso es que desaparecieron en meses y en lugares donde nunca hubo extraccion seria. Fue por un virus.oski52 escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 4:50 pmHola, las almejas desaparecieron cuando a algún argentino piola de esos que abundan se les ocurrió que podían exportarlas, a partir de ahi comenzaron a sacarlas con excavadoras hasta que las exterminaron, es por eso que hoy no encontrás una pu.ta almeja para sacar y entretenerte mientras tomás sol. Realmente lamentable.![]()
La abris y pasas el cuerpo y la Lenguita" por la "muerte del anzuelo (una o dos (segun tamaño) y los dos cuernitos que son mas resistentes los pasas (enhebras por la pata del anzuelo .Luego lo atas con unas vueltas del hilo de goma o nylon que te venden en cazas de pesca (sino al tirar las perdes).
Aca lo ves. Esas almejas son chicas, si es grande con una y dos como te dije cuerpo y cuernos sobra(Corvina rubia) que es lo que yo pesco
Siiiiii, tal cual
Eso es lo mas importante que todo el equipo de pesca.calupa escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 11:34 amImaginate....Yo solo había pescado algo de pejerreyes en Córdoba, en San José de la Quintana y un par de embalses más, si es que no me equivoco ahora. Luego, viviendo a orillas del Río Paraguay qué me iba a poner a joder con eso si aquí le dábamos a los surus, dorados , mandovés y demás!
Pero una vez encaramos para los diques de Catamarca....¡ A los pejes!!!![]()
Ipizca, Sumampa, el Jumial y Las Pirquitas...¡Por Dios, qué frío!!!!!
En Ipizca pescabamos a unos 20 metros, en un bote que aguantaba apenas a dos, eramos tres! Helando fiero, bajábamos duros!!!!
Sacamos unas porquerias que entraban en una lata de sardina, Lpm!
En Las Pirquitas nada de nada....Un buen asado y una nevisca cuando el viento helado dejó de torturarnos!!!!!!
!¡ Lo que es la falta de ropa adecuada!!!
Yo vivo en la zona de Chasico (aca se le dice Chapalco porque es nombre del pueblo) montones de veces me crucé con pescadores que venian de toda Argentina y hacían cientos, a veces un par de miles de km. Siempre pensaba que estaban locos, hacer semejante viaje para sacar un par de pejes en el medio de la nada ( siempre y cuabdo haya pique y tamaño mas o menos bueno, que no es cosa de todos los dias).randall58 escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 11:01 amSiiiiii, tal cual![]()
![]()
Yo en diciembre por 10 langostinos y 10 anchoitas pague $ 250 mangos.
En la orilla los pescadores artesanales por $ 300 me daban 2 corvinas de 3 kg, ni me mojaba las patas.![]()
Pero es como decías, el ir a pescar no se compensa con nada.
Muchas veces hacíamos 1500 km (para ir al peje en Chasico-Medanos) y gasto en nafta equipo, carnada, etc etc, y muchas veces trajimos 5 pejes.![]()
![]()
Decíamos, esto nos salió mas caro que ir a un restaurant y pedir Salmón, pero, quien tequita lo bailado.
Una linda y hermosa pasión.
Como decía mi abuelo, no todo se puede medir con $ en la vida.
Abrazo
Si amigo. A esa laguna fuimos unas 6/7 veces. Ya no es lo que supo ser en otras épocas. Hemos tenido mas malas que buenas.Guido07 escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 4:17 pmYo vivo en la zona de Chasico (aca se le dice Chapalco porque es nombre del pueblo) montones de veces me crucé con pescadores que venian de toda Argentina y hacían cientos, a veces un par de miles de km. Siempre pensaba que estaban locos, hacer semejante viaje para sacar un par de pejes en el medio de la nada ( siempre y cuabdo haya pique y tamaño mas o menos bueno, que no es cosa de todos los dias).randall58 escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 11:01 amSiiiiii, tal cual![]()
![]()
Yo en diciembre por 10 langostinos y 10 anchoitas pague $ 250 mangos.
En la orilla los pescadores artesanales por $ 300 me daban 2 corvinas de 3 kg, ni me mojaba las patas.![]()
Pero es como decías, el ir a pescar no se compensa con nada.
Muchas veces hacíamos 1500 km (para ir al peje en Chasico-Medanos) y gasto en nafta equipo, carnada, etc etc, y muchas veces trajimos 5 pejes.![]()
![]()
Decíamos, esto nos salió mas caro que ir a un restaurant y pedir Salmón, pero, quien tequita lo bailado.
Una linda y hermosa pasión.
Como decía mi abuelo, no todo se puede medir con $ en la vida.
Abrazo![]()
De a poco te das cuenta que si son locos, pero locos felices que hacen lo que les gusta. Yo los aplaudo![]()
![]()
![]()
Que lindos recuerdos!!!! Al fin y al cabo esas son las cosas que valen la pena, momentos que te quedan para toda la vida. Mas alla de la plata o los km que se invierten, Uno es rico cuando tiene grandes hustorias y anécdotas para recordar y compartir.randall58 escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 5:00 pmSi amigo. A esa laguna fuimos unas 6/7 veces. Ya no es lo que supo ser en otras épocas. Hemos tenido mas malas que buenas.Guido07 escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 4:17 pmYo vivo en la zona de Chasico (aca se le dice Chapalco porque es nombre del pueblo) montones de veces me crucé con pescadores que venian de toda Argentina y hacían cientos, a veces un par de miles de km. Siempre pensaba que estaban locos, hacer semejante viaje para sacar un par de pejes en el medio de la nada ( siempre y cuabdo haya pique y tamaño mas o menos bueno, que no es cosa de todos los dias).randall58 escribió: ↑Lun Feb 18, 2019 11:01 amSiiiiii, tal cual![]()
![]()
Yo en diciembre por 10 langostinos y 10 anchoitas pague $ 250 mangos.
En la orilla los pescadores artesanales por $ 300 me daban 2 corvinas de 3 kg, ni me mojaba las patas.![]()
Pero es como decías, el ir a pescar no se compensa con nada.
Muchas veces hacíamos 1500 km (para ir al peje en Chasico-Medanos) y gasto en nafta equipo, carnada, etc etc, y muchas veces trajimos 5 pejes.![]()
![]()
Decíamos, esto nos salió mas caro que ir a un restaurant y pedir Salmón, pero, quien tequita lo bailado.
Una linda y hermosa pasión.
Como decía mi abuelo, no todo se puede medir con $ en la vida.
Abrazo![]()
De a poco te das cuenta que si son locos, pero locos felices que hacen lo que les gusta. Yo los aplaudo![]()
![]()
![]()
Si tengo una pesca alli que superó las malas (fue una excepción).
Siempre tema viento nos jodía y a veces ni nos dejaron embarcar. Cuando la laguna tenía entre 15 y 20 mts de profundidad en algunas zonas y sepodia pescar todavia en la zona del vivero.(luego vedada) Con la caña parados en el bote tocabamos la linea electrica de media tension (para que te des una idea del agua que habia en ese entonces)
Tengo (estoy mirando precisamente una foto del recuerdo). Precisamente con fecha, y cantidad de pejes que sacamos.
Fue el 23-01-2001. Cien (100) pejes exactos (contados por foto) todos del tamaño de una coca cola de litro y 1/2.
Yo gane alli un 3r puesto con un pejerrey de 48 cm. Pero de 35/ 40 cm eran casi todos (manoteamos al voleo el que nos parecio mas grande para entrar en concurso)
El tope por caña era ese (50 por caña).
Tuvimos la suerte que a eso de las 4 de la tarde ya estábamos volviendo al pesquero (a las 17 hs había que estar en la orilla. y pasando la Quebrada del Hacha (proxima a la isla del Barranco) un guia (que lo estuvo siguiendo hasta que se armo todo el dia) encontró un cardumen y habia no menos de 30 botes.
Fue como pescar en un barril. Tuvimos que cortar 2 boyas y pescar con una.
Indescriptible lo visto ese día como una masa de unos 25 mts de diametro, cercada por botes iba de una punta a la otra de los botes empujando los de abajo hacia arriba. Era una ola de pejes que iba y venía.Con el anzuelo pelado picaban igual por el brillo.
En 25 minutos hicimos la pesca. Vinimos parados literalmente con los pejes en el piso del bote.(rebalsaron las 2 heladeras![]()
Tengo la foto en el patio de mi casa (los pejes sin cabeza y sin tripas) sobreel mantel de la mesa, el trofeo y la piezadel 3er puesto.
Una lastima que yo no sepa subir fotos.
Pero esa NUNNNNNNNCA MASSSSS. Esa experiencia inolvidable, la tengo grabada en mi retina, mi memoria y el corazón.
UNICA!!!! valio la pena los 9.000 km anteriores que vinimos con unos pocos.
Saludos.