Vengo pescando desde que tengo uso de razón, es más, mi madre (epd) siempre contaba que mis primeros pasos los di en la escollera de la desembocadura del río Jucar, sobre una gran roca, y actualmente poseeré mas de dos veintenas de cañas, para diversas modalidades (prácticamente todas las que puedan citar) y diferentes especies, cuerpos de agua y estilos de pesca y de gran variedad de marcas y orígenes, desde japonesas a norteamericanas y materiales desde el bambú o la "caña del país" hasta carbono de muy alto módulo pasando por fibra de vidrio, incluida alguna maciza de currican, muchas adquiridas por mi y algunas bastantes heredadas de mi padre y aun de mi abuelo.
La mas pequeña una caña Fenwick multiusos de viaje para spining, casting, trolling y mosca, con tres punteras y dos empuñaduras diferentes (una de ellas reversible), de unos 7 1/2 pies en su montaje más largo (el de mosca) hasta la mas larga de 10 m para pesca con corcho (flotador) a la valenciana... pasando por varas de una pieza para casting, cañas de spining para trucha, blackbass, lucio y para peces marinos más potentes, cañas de surfcasting desde 10-20 grs para la pesca de la mabra (Lithognathus mormyrus) en la playa hasta (si no recuerdo mal, 350 grs y 5m de largas) para lechas o serviolas (pez limón Seriola dumerili), pasando por cañas de pesca inglesa para ciprínidos y de mosca (flyfishing) desde finas lineas del 4# para truchas en arroyos de alta montaña hasta pesadas 12# para pesca de predadores en el mar.
Bien porque las posea o porque las haya poseído yo, bien porque las posean o hayan poseído alguno(s) de mis amigos (y ahora mismo estoy pensando en uno de ellos en concreto que, si a mi mi bruja me dice que podría montar una tienda de pesca con lo que tengo, el podría montar seguramente diez tiendas o más) he probado un porcentaje bastante alto de lo que hay en el mercado o he tenido referencias de ello de gente que sabe muy bien de que habla porque son auténticos locos de esto de la pesca.... Bastante mas locos que yo mismo de hecho.
Hace poco respondi un hilo aqui hablando de las cañas DAM, que es una marca alemana y con calidad alemana... y con unos precios, si comparamos con otras marcas, increíblemente baratos.
Sinceramente si les hablo de la marca y de sus productos es porque tengo muy claro que, centavo a centavo, es la mejor inversión que cualquier pescador puede hacer.
Si todas las cañas que utilizo no son DAM es, sencillamente, por tres razones:
- Qué tengo cañas adquiridas antes de conocer las DAM que están en buen uso
- Qué en realidad no pesco tanto algunas de esas modalidades/especies como para que me valga la pena cambiar lo que tengo y tanto me costó en su día adquirir
- Qué, por desgracia, DAM no ofrece ese tipo/tamaño de caña
Acá les dejo el link a su web (en inglés, también esta disponible obviamente en alemán, francés, polaco y checoslovaco. Por desgracia en español no)
http://dam.de/en/
Si quieren una caña "dura", "batalladora", "para toda la vida" y que, además sea ligera, sensitiva y una de licia de pescar, les recomiendo la Nanoflex. No conozco ninguna caña en el mundo capaz de algo como esto:
DAM Nanoflex Pro:
https://youtu.be/6t53DqViXVcDqViXVc
En el video se ve como con la Nanoflex de primera generación levantan a plomo 10.2 kg
Actualmente se comercializan las de 3ª generación. No hay vídeo de lo que pueden ser capaces pero cabe suponer que más de lo que eran capaces las de la 1ª generación, si no, ¿a que cambiar?
Y, por cierto, desde el 16 de febrero del 2010 que se publicó ese video, JAMÁS otra marca ha mostrado nada ni siquiera similar para poder decir "y las nuestras más" (o al menos, "también pueden"). Digo yo que por algo será... ¿No?
Aquí la url a la pagina con todos los modelos de la serie:
http://dam.de/en/shop/rods/dam-nanoflex-pro/
Las Nanoflex las he probado y en cuanto me sea posible, seguramente esta Navidad, comprare alguna (en Amazon la mas cara no alcanza los 80€ y si se busca bien hay sitios donde comprarlas por menos) aunque aun no poseo ninguna... aún.
La caña que más uso y con la que más peces capturo es un modelo Sea Trout (para trucha de mar):
http://dam.de/en/shop/rods/trout-rods/d ... trout-rod/ (la mas ligera, de 3.05m/13-33G)
Una caña excepcional, de dos piezas, 200grs de peso, en carbono 24 T, con todas sus partes metálicas resistentes al agua salada que utilizo para pescar "llobarros", lubinas (Dicentrarchus labrax), la mayor hasta la fecha, con un Rapala Husky azúl de 13cm, una que no llegó a pesar 10kg a falta de 20grs (9.980grs).
No me gusta poner fotos mías con capturas ni me las suelo tomar pero un amigo tomo esta y aquí esta:

....en fin, que si alguno se anima a correr el "riesgo" de comprar una, aunque al parecer nadie las conozca allá, defraudado no va a quedar.
Para mi son imbatibles en calidad/precio/prestaciones/resistencia/durabilidad ....y se un poquito de lo que hablo, al fin y al cabo llevo mas de medio siglo pescando... algo se me debe de haber quedado.