


La diferencia en agrupación viene por otro lado. Ya sea porque el caño es bull, o le encontraron la carga que le gusta.
Me parece que en casa de herrero, cuchillo de palomadsen765 escribió: ↑Mar Sep 13, 2022 10:39 pmHola a todos, les comparto una foto del cañon Krieguer calibre .300 Winchester Magnum que le puse a la accion Weterby Mark V calibre .300 Winchester Magnum, el mismo es de 31 pulgadas perfil de 31,75 mm en todo su largo, acero inoxidable paso 1 en 9 y con rosca para el freno de boca.
Cuando me pueda hacer un tiempo para mi, voy a hacerle el chasis y todo lo necesario para ponerlo en uso.
Dios dira cuando jajaja.
Saludos.
Hola 12mag, normalmente los proyectiles de mayor peso son de mayor conicidad y entran mas en el cañon y ahi esta la diferencia de peso.12mag escribió: ↑Jue Sep 22, 2022 3:06 pmBueno ya que hablan de este desarrollo que menciona Caarlos, uds que están mas en el tema, porque sobre la base del 300 wm no le hacen una garganta mas larga para que esos proyectiles largos de 220/230 gn se asiente mas afuera sin sacrificar volumen interno con lo que se podría meter mas pólvora y lograr mas velocidad dentro de las presiones de trabajo, onda lo que son por ejemplo, los nuevos calibres desarrollados para LR, como los PRC de hornady....claro que el cartucho tendrá un mayor largo y por ahí no quepan en algunos cargadores, pero bueno para ciertas especialidades se puede disparar de a uno o armar un cargador modificado, no se se me ocurre....tal vez esto ya lo hay....
Porque he visto en algunos foros de long range, que en yonilandia se puede pedir reamers con las dimensiones y especificaciones personalizados, he visto que hacen calibres wild cat como el 7 mm/300 usando la vaina del 300 para una punta de .284 y asi aprovechan la mayor capacidad de la vaina del 300 y usar las puntas de alto CB del 7 mm como las de 185/190 gn....
Jajaja si por eso para ese largo elegí paso 1 en 9 para sacarle la mayor energía posible a la carga que permita la vaina sin llegar a la sobre carga y teniendo en cuenta en que punto de carga agrupa mejor, para eso cuando llegue esa parte voy a hacer los lotes de 3 en escalera arrancando del mínimo razonable.
Hola Gustavo, en cualquier momento me reveloGustavo escribió: ↑Jue Sep 22, 2022 7:07 pmMe parece que en casa de herrero, cuchillo de palomadsen765 escribió: ↑Mar Sep 13, 2022 10:39 pmHola a todos, les comparto una foto del cañon Krieguer calibre .300 Winchester Magnum que le puse a la accion Weterby Mark V calibre .300 Winchester Magnum, el mismo es de 31 pulgadas perfil de 31,75 mm en todo su largo, acero inoxidable paso 1 en 9 y con rosca para el freno de boca.
Cuando me pueda hacer un tiempo para mi, voy a hacerle el chasis y todo lo necesario para ponerlo en uso.
Dios dira cuando jajaja.
Saludos.
![]()
![]()
De lo que estoy seguro es que está en muy buenas manos![]()
![]()
Si la punta sale inestable de cañon, el cañon no sirve
Capaz que con A19 y ese largo de caño, llega a acelerar sin zarparse tanto de carga...
Jajaja, en teoria asi deberia ser, pero en la pedana se vera la realidad, pero no me achico jaja.
Si señor hay que ir a las pruebas para ver si la teoría coincide.
Parece que lo resumí demasiado. Va de nuevo...
Es que es bastante cierto todo!Caaarlo escribió: ↑Vie Sep 23, 2022 9:20 amParece que lo resumí demasiado. Va de nuevo...
Es bastante comun escuchar cosas como:
-A esa distancia el proyectil aún no se estabilizó completamente, entonces agrupará mal. (?????)
O, la otra versión, menos común pero en la misma línea (que es la que se dió en este caso): atribuír que un fusil agrupe MUCHO mejor que otros dos porque tiene paso de estrías mas cerrado (10") y por ende imprime mayor factor de estabilidad, siendo que los otros dos con 11" y 12" ya imprimian estabilidad suficiente en 308W.
Habiendo tantos otros factores que inciden fuertemente en la agrupación, se responsabiliza al que en este caso resulta prácticamente despreciable.
Era muy largo escribir todo eso.
Si si pero tambieneso es muy agarrado de los pelos porque de lo contrario, en un caño de 18" como el mio, las puntas de 190 gn deberian pegar de costado en el blanco jajajaCaaarlo escribió: ↑Vie Sep 23, 2022 4:53 pmPor eso te digo marcos, con 12 estabilizas todo en el 308 en mayor o menor medida, pero de ahi a que con paso 10 sea notablemente mas preciso......... mmmmmmm buscale la vuelta por otro lado porque por el paso no es. Tiene que ser muy marginal la estabilidad para que se vean diferencias marcadas con respecto a los grupos.
La necesidad del paso 10 en 308 viene de la mano de caños cortos que no le otorgarian suficiente estabilidad giroscópica a algunos proyectiles con paso mas abierto debido a la merma en velocidad lineal y por ende angular.
No marcos, no tiene nada que ver. Mientras el factor de estabilidad sea mayor a 1, el poryectil se termina estabilizando. Tarde o temprano. Obvio que un proyectil de 150 grains tendrá un factor mas alto y se va a estabilizar antes.
Hola Caaarlo, en el .308 W Steyr Manlincher SSG08 fui probando proyectiles hasta que encontré el que mas le gusta a este cañón y su carga, con la que logre a 250 metros 5 tiros tocándose entre si dentro de 1 pulgada, dicho esto, los proyectiles fueron arrancando con Sierra Mach King 168 grain, Lapua del mismo perfil, Speed también del mismo perfil y termine quedándome con Hornady ELD Mach.Caaarlo escribió: ↑Vie Sep 23, 2022 5:08 pmNo marcos, no tiene nada que ver. Mientras el factor de estabilidad sea mayor a 1, el poryectil se termina estabilizando. Tarde o temprano. Obvio que un proyectil de 150 grains tendrá un factor mas alto y se va a estabilizar antes.
Tanto la estabilidad marginal como la sobre estabilización (ambas son malas ) no te penalizan en la agrupación (demasiado), sino mas bien en la parte aerodinámica. Capaz si a tu caño lo haces con paso 10, haces los mismos tiros, pero llegas con un poquito mas de velocidad a los 600m y por ende menor caída.
Insisto, tiene que ser muy marginal la estabilidad para que las diferencias en agrupación sean notables. Y no sería el caso de un 308 con paso 12 vs 10. Para ejemplo está tu caño corto de 18 pulgadas con paso 12 que agrupa perfecto con puntas de 190 grains.
Naaaa... para nada! Es lo mejor que hay! Queda un tiro fantasticoamd escribió: ↑Vie Sep 23, 2022 6:13 pmEn un mismo calibre una punta más pesada significa más larga y casi siempre mayor cb y para eso son los pasos cerrados para aprovechar ese peso haciéndolo rotar sobre su eje de forma eficiente para lo cual no se necesita velocidades extremas ( es tema trillado) ya que exige mucho la toma de estrías + vibración etcetcetcetc ( la teoría es así en un 90% y en la práctica puede variar..... algo) y es por eso que Marcos dice de la A19 en ese cañon sería muy bien aprovechada ya que en los 24" clásicos el quemado no es total y sería un tiro suave y con buen empuje, aunque un poco sucia para mí gusto, aunque yo la uso en el 308 en cargas duplex( ya se es pecado) . Esperamos anciosos cómo queda terminado el equipo
En líneas generales coincido, excepto obviamente cuando hacés LR, porque entran en juego otros factores como ser la relación entre la Sg y la Sd, pero a las distancias que estamos hablando, es como vos decís.Caaarlo escribió: ↑Vie Sep 23, 2022 9:20 amParece que lo resumí demasiado. Va de nuevo...
Es bastante comun escuchar cosas como:
-A esa distancia el proyectil aún no se estabilizó completamente, entonces agrupará mal. (?????)
O, la otra versión, menos común pero en la misma línea (que es la que se dió en este caso): atribuír que un fusil agrupe MUCHO mejor que otros dos porque tiene paso de estrías mas cerrado (10") y por ende imprime mayor factor de estabilidad, siendo que los otros dos con 11" y 12" ya imprimian estabilidad suficiente en 308W.
Habiendo tantos otros factores que inciden fuertemente en la agrupación, se responsabiliza al que en este caso resulta prácticamente despreciable.
Era muy largo escribir todo eso.
Hmmm...eso es un mito urbano y muy difundido lamentablemente. De hecho en ELR buscamos (muchas veces) la Hiper Estabilidad. No voy a entrar en detalles, porque es muy largo y la matemática es muy compleja para desarrollar el concepto y no tiene sentido.Caaarlo escribió: ↑Vie Sep 23, 2022 5:08 pm
Tanto la estabilidad marginal como la sobre estabilización (ambas son malas ) no te penalizan en la agrupación (demasiado), sino mas bien en la parte aerodinámica. Capaz si a tu caño lo haces con paso 10, haces los mismos tiros, pero llegas con un poquito mas de velocidad a los 600m y por ende menor caída.
En parte si y en parte no. Pero...en la zona inferior del transónico, los momentos desestabilizadores entran en juego, haciendo que la Sd se vaya al cuerno (no la Sg) y se pierda la relación fundamental que debe existir entre ambos valores. OJO...no pasa siempre, depende de muchos factores.