Tumbler…….que pasó…?..
- carlosale2006
- Usuario
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
- Ubicación: Almagro - CABA
Tumbler…….que pasó…?..
Estimados…. De a poco tratando de ir armando lo necesario para comenzar la recarga, entendí que el tumbler era parte del ABC de los equipos de recarga… y allá fui.. hoy me entregaron el tumbler, nuevo, y con todo lo que implica…pero…. Ya venía con “ algo..” para limpiar las vainas, y un líquido símil autopolish para agregar. La indicación era de colocar algo de este líquido dentro de ese algo que era para pulir y dejarlo 15 minutos. Una vez cumplido el tiempo se colocaban las vainas, las vainas son del calibre 6.5 x 55, vainas Norma y vainas de otra marca, y se lo dejaba una hora. Cosa que realice pero al cabo de una hora no quedó también como pensaba, igualmente lo dejé una hora más y no quedó también como pensaba imaginaba. Ahora la pregunta, ese material que viene para pulir las vainas es muy chiquito y se mete dentro de las vainas, lo cual hace muy difícil poder limpiarlo. Tuve que usar una aguja para poder sacar esas piedritas de las vainas entonces lo que yo quiero saber es si realmente habría otra cosa para poder colocarle al equipo que sea más fácil para poder limpiar las vainas y lograr un mejor acabado. Igualmente la idea de esta primera limpieza es para poder hacer el primer paso con los DIE y después hacer una limpieza húmeda de algunas de las tantas opciones que hay acá en el foro.
Así que agradecería sugerencias para poder mejorar el acabo final, ojo no pretendo que quede espejo pero un poco mejor.
Desde ya….! Mil gracias
Así que agradecería sugerencias para poder mejorar el acabo final, ojo no pretendo que quede espejo pero un poco mejor.
Desde ya….! Mil gracias
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
- jabroka
- Usuario
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié Jun 10, 2020 1:29 pm
- Ubicación: Rincon de Milberg
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Carlos, como estas?
No tuve muucho tiempo tumbler seco (pase al húmedo rotativo relativamente rápido) pero el tiempo que lo tuve me funciono muy bien arroz con autopolish.. arranque por el arroz mas barato pero largaba mucho polvillo.. pase a uno intermedio y fue mejor. Si se queda algún arroz en algún lado es relativamente fácil de sacar.
Igual como todo... vas a ver mil recetas y recomendaciones diferentes.. pero yo le daría una oportunidad al arroz, si no te funciona tampoco es una mega inversión.
sds!
No tuve muucho tiempo tumbler seco (pase al húmedo rotativo relativamente rápido) pero el tiempo que lo tuve me funciono muy bien arroz con autopolish.. arranque por el arroz mas barato pero largaba mucho polvillo.. pase a uno intermedio y fue mejor. Si se queda algún arroz en algún lado es relativamente fácil de sacar.
Igual como todo... vas a ver mil recetas y recomendaciones diferentes.. pero yo le daría una oportunidad al arroz, si no te funciona tampoco es una mega inversión.
sds!
LA DIFERENCIA ENTRE UN NIÑO Y UN ADULTO, ES EL VALOR DE SUS JUGUETES"
Socio ALUTARA # 3754
Socio ALUAPROBA # 183
Socio ALUTARA # 3754
Socio ALUAPROBA # 183
- carlosale2006
- Usuario
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
- Ubicación: Almagro - CABA
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola, qué tipo de arroz sería, y otra cosa que me llamo la atención es que el cuello de la vaina quedó bastante sucio, no sé si será por el poco tiempo o si hay que agradarle mucho del autopolish…. Pero algo no está bien.
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
- carpintero87
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 5898
- Registrado: Dom May 11, 2008 9:33 pm
- Ubicación: villa martelli
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola, hay muchos que usan cáscara de nuez molida y les quedan muy bien! Mucho más no te puedo decir porque el que tengo yo es de ultra sonido y le coloco sif verde y queda muy bien en media hora , pero después tenes que lavar con agua de la canilla y secar, yo las seco en hornalla.
Suerte! ya le vas a encontrar la vuelta.
Suerte! ya le vas a encontrar la vuelta.
Solo uno sabe lo que es cazar y lo siente con el corazon
- carlosale2006
- Usuario
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
- Ubicación: Almagro - CABA
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola carpintero…. La primera la hice con el tumbler, pero me quedan muy sucias los cuellos de las vainas, así que voy a probar mañana con una limpieza húmeda y les cuentocarpintero87 escribió: ↑Vie Dic 06, 2024 4:18 pmHola, hay muchos que usan cáscara de nuez molida y les quedan muy bien! Mucho más no te puedo decir porque el que tengo yo es de ultra sonido y le coloco sif verde y queda muy bien en media hora , pero después tenes que lavar con agua de la canilla y secar, yo las seco en hornalla.
Suerte! ya le vas a encontrar la vuelta.
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
-
- Gran usuario
- Mensajes: 2949
- Registrado: Vie Ene 03, 2020 2:13 pm
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Carlos tene cuidado mucho autopolish te deja manchas negras en las vainas, ponele poco y nada y como te dijeron arroz o nuez molida, lo que a mi me resulto utilisimo es el aparato que sacude las vainas para sacar la media de limpieza de adentro, nunca mas me quedo nada adentro.
yo tengo este y la verdsd barbaro
https://www.doublealpha.biz/lyman-turbo ... -separator
yo tengo este y la verdsd barbaro
https://www.doublealpha.biz/lyman-turbo ... -separator
-
- Usuario
- Mensajes: 1113
- Registrado: Lun Feb 18, 2008 10:41 am
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola. Muchos usan arroz partido con un poco de auopolish y anda re bien, te las deja brillantes pero sucias y en especial lo usan para vainas de arma corta aquellos que recargan una gran cantidad, varios miles al año, como los que practican Tiro Práctico,. Para recarga de fusil, no es tal la cantidad, aparte tenes que limpiarle el oído manualmente y lavarla porque te deja residuos en el interior, fundamentalmente el cuello si te interesa la precisión.
Por eso me decidí por el ultrasonido con cif y listo. Pero no queda tan brillante.
Ponga lo que le pongas dentro del tumbler, aunque las vainas salgan brillantes, siempre saldran sucias y peor en el interior con cuello agolletado.
Por eso me decidí por el ultrasonido con cif y listo. Pero no queda tan brillante.
Ponga lo que le pongas dentro del tumbler, aunque las vainas salgan brillantes, siempre saldran sucias y peor en el interior con cuello agolletado.
Paolo
- carlosale2006
- Usuario
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
- Ubicación: Almagro - CABA
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola, voy a probar con arroz partido para ver si mejora antes de el recalibrado…. Y después voy a usar el lavado en húmedo y después si, los paso x el Die
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
- Dardofg
- Mensajes: 303
- Registrado: Mar Jun 23, 2020 2:23 pm
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Yo tengo un rotativo casero seco, lo uso con trigo burgos y un poco de autopolish, pero lo dejo mínimo 3 horitas, total lo pongo y me voy a trabajar, un par de veces me olvide y estuvieron como 6 hs y quedaron mejor que 0km, con 3hs quedan espectacular, bien limpias y super brillantes, para limpiarlas las golpeó atrás con el cabo de un destornillador y sale todo de adentro, si quedo algo en el oído uso el destornillador qué es super finito y después soplete con el compresor todo adentro y afuera y quedan un lujo, yo creo que le dan muyyy poco tiempo
Más vale paso que dure !!! Y no trote que canse...
- carlosale2006
- Usuario
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
- Ubicación: Almagro - CABA
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola, por lo que leo, vos las calibras y luego las limpias..?.. yo quiero limpiarlas y luego calibrarlas, voy a probar más tiempo y con arroz partido, las había dejado dos horas, a pesar que las indicaciones que trae dice una hora.Dardofg escribió: ↑Sab Dic 07, 2024 1:05 amYo tengo un rotativo casero seco, lo uso con trigo burgos y un poco de autopolish, pero lo dejo mínimo 3 horitas, total lo pongo y me voy a trabajar, un par de veces me olvide y estuvieron como 6 hs y quedaron mejor que 0km, con 3hs quedan espectacular, bien limpias y super brillantes, para limpiarlas las golpeó atrás con el cabo de un destornillador y sale todo de adentro, si quedo algo en el oído uso el destornillador qué es super finito y después soplete con el compresor todo adentro y afuera y quedan un lujo, yo creo que le dan muyyy poco tiempo
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
- Dardofg
- Mensajes: 303
- Registrado: Mar Jun 23, 2020 2:23 pm
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Carlos, buen día, no, solo les saco el fulminante para limpiarlas, después limpias las recalibrocarlosale2006 escribió: ↑Sab Dic 07, 2024 6:35 amHola, por lo que leo, vos las calibras y luego las limpias..?.. yo quiero limpiarlas y luego calibrarlas, voy a probar más tiempo y con arroz partido, las había dejado dos horas, a pesar que las indicaciones que trae dice una hora.Dardofg escribió: ↑Sab Dic 07, 2024 1:05 amYo tengo un rotativo casero seco, lo uso con trigo burgos y un poco de autopolish, pero lo dejo mínimo 3 horitas, total lo pongo y me voy a trabajar, un par de veces me olvide y estuvieron como 6 hs y quedaron mejor que 0km, con 3hs quedan espectacular, bien limpias y super brillantes, para limpiarlas las golpeó atrás con el cabo de un destornillador y sale todo de adentro, si quedo algo en el oído uso el destornillador qué es super finito y después soplete con el compresor todo adentro y afuera y quedan un lujo, yo creo que le dan muyyy poco tiempo
Más vale paso que dure !!! Y no trote que canse...
- carlosale2006
- Usuario
- Mensajes: 1339
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 6:54 am
- Ubicación: Almagro - CABA
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Yo las pasé por el tumbler y le agregué arroz y las deje más tiempo, la verdad mejoro bastante, después las limpie en forma manual, un método más que casero lento pero eficiente, les saco el fulminante y después las pongo a limpieza humeda para que el alojamiento del fulminante quede limpio al igual que el orificio del oído.
" Hay quien arroja un vidrio a la playa y hay quien tambien se levanta a recogerlo..."...Pitagoras...
- fierro
- Gran usuario
- Mensajes: 2569
- Registrado: Jue Jun 12, 2008 9:07 pm
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Hola Carlos,yo tengo Tumbler hace tiempo y probé de todo, arroz, trigo burgol y la media de limpieza de Lyman..esta última es la q mejor cumple, pero el trigo o el arroz también funciona, solo que tenes q darle más tiempo si queres q brillo. En el caso del abrillantador uso uno q se llama Venus,lo usaba mi abuela para los metales..un chorrito antes de meter las vainas y listo.carlosale2006 escribió: ↑Jue Dic 05, 2024 9:05 pmEstimados…. De a poco tratando de ir armando lo necesario para comenzar la recarga, entendí que el tumbler era parte del ABC de los equipos de recarga… y allá fui.. hoy me entregaron el tumbler, nuevo, y con todo lo que implica…pero…. Ya venía con “ algo..” para limpiar las vainas, y un líquido símil autopolish para agregar. La indicación era de colocar algo de este líquido dentro de ese algo que era para pulir y dejarlo 15 minutos. Una vez cumplido el tiempo se colocaban las vainas, las vainas son del calibre 6.5 x 55, vainas Norma y vainas de otra marca, y se lo dejaba una hora. Cosa que realice pero al cabo de una hora no quedó también como pensaba, igualmente lo dejé una hora más y no quedó también como pensaba imaginaba. Ahora la pregunta, ese material que viene para pulir las vainas es muy chiquito y se mete dentro de las vainas, lo cual hace muy difícil poder limpiarlo. Tuve que usar una aguja para poder sacar esas piedritas de las vainas entonces lo que yo quiero saber es si realmente habría otra cosa para poder colocarle al equipo que sea más fácil para poder limpiar las vainas y lograr un mejor acabado. Igualmente la idea de esta primera limpieza es para poder hacer el primer paso con los DIE y después hacer una limpieza húmeda de algunas de las tantas opciones que hay acá en el foro.
Así que agradecería sugerencias para poder mejorar el acabo final, ojo no pretendo que quede espejo pero un poco mejor.
Desde ya….! Mil gracias
Eso si, con las vainas de fusil,las meto ahí, después las recalibro y las vuelvo a limpiar xq le queda el lubricante. Esto lo hago con una botella de Gatorade.un poco de agua con cif verde y enjuague..(una paja),pero funciona..esto hasta q me traiga el Tumbler húmedo. Que a la vista tiene mejor resultado y no hay q hacer mucho quilombo, la única joda es sacarlas que en verano es una boludez..
Todo tiene su maña.
Saludos
- AleAlonso
- Gran usuario
- Mensajes: 2989
- Registrado: Jue Jun 11, 2009 11:21 pm
- Ubicación: Río Cuarto, Córdoba.
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Buenas, 10' de horno al mínimo desparramadas en una bandeja y moviéndolas un par de veces para que no les queden marcas de agua y te quedan como 0km.fierro escribió: ↑Lun Dic 09, 2024 8:10 am
Hola Carlos,yo tengo Tumbler hace tiempo y probé de todo, arroz, trigo burgol y la media de limpieza de Lyman..esta última es la q mejor cumple, pero el trigo o el arroz también funciona, solo que tenes q darle más tiempo si queres q brillo. En el caso del abrillantador uso uno q se llama Venus,lo usaba mi abuela para los metales..un chorrito antes de meter las vainas y listo.
Eso si, con las vainas de fusil,las meto ahí, después las recalibro y las vuelvo a limpiar xq le queda el lubricante. Esto lo hago con una botella de Gatorade.un poco de agua con cif verde y enjuague..(una paja),pero funciona..esto hasta q me traiga el Tumbler húmedo. Que a la vista tiene mejor resultado y no hay q hacer mucho quilombo, la única joda es sacarlas que en verano es una boludez..
Todo tiene su maña.
Saludos
Saludos
Alejandro
- M Lovotti
- Usuario
- Mensajes: 1621
- Registrado: Dom Dic 25, 2016 2:57 am
- Ubicación: Bsas Zona Norte
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Tuve tanto ultrasonido como tumbler.... Lo primero que tuve fue ultrasonido, 15 minutos una batea chica te limpia 100 vainas de 9mm, pero despues hay que secar en horno o dejarlas todo el dia al sol, resulto una paja atomica.... Se me rompio el ultrasonido y me fabrique un tumbler al cual le pongo marlo molido fino + de vez en cuando autopolish, llego de tirar y mando todas las vainas al tumbler y despues cuando me acuerdo voy y las saco, masomenos requiere unas 3 horas para quedar espejo.... a veces me lo olvido prendido y las tengo 12hs
El tema es que tanto arroz o marlo, se compacta adentro de las vainas y obviamente no se limpia.... en arma corta me chupa un huevo actualmente, pero en fusil debes agregar otra limpieza manual como cepillo de plastico y unos pajasos adentro de una botella con cif baño
En resumen.. para arma corta lo mas practico es tumbler por lejos... en fusil ultrasonido es la mejor opcion... por lo menos para mi que experimente con ambas maneras
El tema es que tanto arroz o marlo, se compacta adentro de las vainas y obviamente no se limpia.... en arma corta me chupa un huevo actualmente, pero en fusil debes agregar otra limpieza manual como cepillo de plastico y unos pajasos adentro de una botella con cif baño
En resumen.. para arma corta lo mas practico es tumbler por lejos... en fusil ultrasonido es la mejor opcion... por lo menos para mi que experimente con ambas maneras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 7954
- Registrado: Mar Feb 10, 2009 6:00 pm
Re: Tumbler…….que pasó…?..
Un tema no menor, es no sobrecargar el tumbler. Si las vainas entran "cómodas", se limpian mejor. Si se mete más cantidad de lo recomendado, no se limpian bien.
"El que quiera tener armas, que las tenga!" (Patricia Bullrich)